viernes, 21 de septiembre de 2012

Hechizos...

Accio Trae hasta la bruja o mago que hace el hechizo el objeto en cuestión. Parece ser que el convocador debe saber donde se encuentra el objeto. Del latín: llamar, hacer venir. Aguamenti Sale un chorro de agua de la varita. El Profesor Flitwick enseña este encantamiento en Sexto curso Alarte Ascendere Impulsa los objetos hacia arriba. Alohomora Permite abrir la mayoría de puertas cerradas con llave o cerrojo. La palabra proviene del idioma africano sidiki, que significa "favorable a ladrones" Anapneo Sirve para destapar las vías respiratorias cuando una persona se está ahogando Aparecium Hace visible la tinta invisible. Del latín, appareo: aparecer, ser visible, mostrarse. Aresto Momentum No es necesario usar varita para este hechizo. Dumbledore lo usa en 1993 para detener la caída de Harry en el partido de quidditch Gryffindor-Hufflepuff Ascendio Empleado para ascender en el agua Avis Este hechizo hace aparecer una bandada de aves. Bauleo Hechizo útil para hacer el equipaje. Nymphadora Tonks lo usa para meter las pertenencias de Harry Potter en el baúl, en Agosto de 1995 Cave Inimicum Hechizo de protección. Se realiza haciendo una floritura en el cielo. Hermione lo utiliza para proteger al trío mientras huyen del Ministerio de Magia y los Mortífagos Colloshoo Maleficio que pega los zapatos al suelo Confringo Tiene por efecto una explosión Confundus Este encantamiento produce confusión a la persona a la que se encanta.
Expecto Patronum Hechizo protector contra los dementores. Cuando uno hace un patronus, ha de estar pensando en algo feliz. Si el patronus es fuerte, la nube plateada tendrá forma. Según el mago, es de una forma u otra (PA) pero su tamaño no afecta a su fuerza (JKR) y a veces puede tomar el aspecto del amor de toda la vida del mago, ya que se invoca con pensamientos felices (CB). Conjurar un Patronus es magia avanzada y es extraño que alumnos de Hogwarts puedan hacerlo (JKR). Se pueden conjurar varios patronus al mismo tiempo (RM). Los miembros de la Orden del Fénix usan sus Patronus para comunicarse entre sí. Son los únicos magos que saben como utilizar sus espíritus guardianes de ese modo, porque Dumbledore se lo ha enseñado (él inventó este método de comunicación). El Patronus es un mensajero inmensamente eficiente por varias razones: es un dispositivo anti-Artes Oscuras, lo cuál le hace altamente resistente a interferencias de magos tenebrosos; no se ve bloqueado por barreras físicas; cada patronus es único y distintivo, por lo que nunca tienen ninguna duda sobre el miembro de la Orden que lo ha enviado; nadie más puede conjurar el Patronus de una persona, por lo que no hay peligro de falsos mensajes; el miembro de la Orden del Fénix no tiene que cargar nada visible para crear un Patronus (JKR). Los Mortífagos no emplean el Patronus para comunicarse, ya que se usa contra elementos que ellos mismos suelen generar (dementores, por ejemplo) (CB). Estos son los Patronus conocidos: Aberforth Dumbledore: una cabra Albus Dumbledore: un fénix . Arthur Weasley: una comadreja Cho Chang: un cisne Dolores Umbridge: un gato peludo Ernie Macmillan: un jabalí Ginny Weasley: un caballo Harry Potter: un ciervo . Hermione Granger: una nutria James Potter: un ciervo Kingsley Shacklebolt: un lince Lily Potter: una cierva Luna Lovegood: una liebre Minerva McGonagall: un gato con marcas al rededor de los ojos Nymphadora Tonks: sumergida en una depresión emocional, su Patronus cambia a una criatura "gigantesca de cuatro patas". El Patronus anterior nos es desconocido Ron Weasley: un cachorro de Jack Russell Seamus Finnigan: un zorro peludo Severus Snape: una cierva, como Lily Del latín Patronus: Guardián.

No hay comentarios:

Publicar un comentario